jueves, 12 de abril de 2007

Desarrollo sustentable. Buscan desarrollar comunidad sustentable.

Buscan desarrollar comunidad sustentable
Por: Ricardo Harden Cooper, Jueves, 12 de Abril de 2007
Tienen el objetivo de informar a la sociedad sobre el Desarrollo Sustentable, su vínculo con el medio ambiente y el estatus socio-económico.
Con el objetivo de informar a la sociedad sobre el Desarrollo Sustentable, su vínculo con el medio ambiente y el estatus socio-económico de la población, así como motivar la adopción de acciones que contribuyen a alcanzar los objetivos de Desarrollo de Milenio de la ONU, haciendo énfasis en el rol de la mujer en dicho proceso, este miércoles se realizó la conferencia "Desarrollando una comunidad sustentable", realizado como un proyecto estudiantil de Ana Carolina Miranda Martínez, estudiante del Tec de Monterrey.
El panel de conferencistas estuvo constituido por representantes de cada uno de los pilares del desarrollo sostenible, los cuales son el político, económico-empresarial, salud- educación, y conservación de los recursos naturales, quienes abordaron puntos clave sobre el desarrollo sustentable, que van de la mano con los mencionados Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.
¿Cómo en la actualidad, en Monterrey, se puede involucrar a la mujer en el desarrollo sustentable? Este fue el punto de partida de las conferencistas.
Las panelistas fueron Tatiana Clouthier, ex diputada del Partido Acción Nacional, quien habló desde el aspecto político; desde la perspectiva Económico-Empresarial, habló la licenciada Ana Luz Lozano, de la fundación Axtel; la Maestra Gloria Peza, asesora de la UNESCO tocó el aspecto de la Salud y la Educación, así como la Conservación de los Recursos Naturales fue el tema que abordó la licenciada Nelly Correa, quien acudió representando a Pronatura.
"El reto mayor es que nos pongamos el sombrero verde de la creatividad y empecemos a ver cómo hacer las cosas que veníamos haciendo de una manera distinta, porque no es que pasado mañana, o en un futuro de diez o cincuenta años vayamos a tener un problema, el problema lo tenemos ya, el calentamiento global está aquí, las condiciones deplorables de la humanidad también están aquí, entonces a cada uno de nosotros nos toca hacer lo nuestro, afortunadamente para todos ya hay acciones", fueron palabras expresadas por la licenciada Ana Luz Lozano.
Este evento contó también con la participación de la licenciada Ana Gabriela Robles, Socia Consultora de Punto Verde A. C. así como la ingeniera Hilda Catalina Cruz, vicerrectora de Desarrollo Social del Tecnológico de Monterrey.
"Cuando se maneja lo que es educación dentro de este tema, cabe mencionar que podría llamarse "Educación Ambiental para la Sustentabilidad".
Esta nueva educación a nivel mundial fue adquiriendo consenso y también fue fortaleciéndose con los principios y los programas que se venían desarrollando en cada uno de los países", señaló la maestra Gloria Peza, asesora de la UNESCO.
Se deben tomar en cuenta los problemas que acarrea este tema, y todas las áreas de estudio que le deben atender, saliendo de la concepción convencional de que la sustentabilidad es un asunto de ecología, sino que es un asunto tanto de política como lo es de otras materias.
"Cuando se trata de ver qué podemos hacer, tendríamos que señalar, en el plano de educación, la educación formal y la no formal, ya que no es solamente la educación de la ecología", pues no alcanza a comprenderse en este estudio el potencial del problema.
Este evento que se llevó a cabo en las instalaciones educativas del Tecnológico de Monterrey, a pesar del tópico, logro reunir tanto a mujeres como a hombres, quienes se mostraron muy interesados en los temas que fueron exponiendo las conferencistas.
Tanto estudiantes de la institución como profesionistas, empleadas y amas de casa se dieron cita.
Posterior a la conferencia las expositoras ofrecieron un taller en el que se desarrollaron mesas de debate y análisis, en el que se trató cada uno de los aspectos tratados y que representaban cada una de ellas, actividad que convocó a muchos alumnos interesados en charlar con estas mujeres enteradas y con un criterio bien formado en el tema que se estaba tratando.

No hay comentarios.: