Invitan a visitar La Huasteca
Por: Héctor Camero Treviño , Domingo, 08 de Abril de 2007
La asociación y este viaje se creó con la intención de preservar el entorno ecológico.La asociación civil Guardianes de La Huasteca busca que más gente se turne a favor de la revocación del Plan de Desarrollo Urbano 2006-2020
Debido a la necesidad de impulsar el capital social y natural que contiene como patrimonio del área metropolitana, la asociación civil Guardianes de La Huasteca invitó a los ciudadanos a visitar el cañón de Ballesteros al interior de este lugar.
Rogelio Zamora, integrante de Guardianes y uno de los coordinadores de estos paseos, manifestó que en temporada vacacional la intención promocional en cuanto a turismo se refiere se debe enfocar en “tesoros naturales” como La Huasteca y sus interiores, por lo que decidieron organizar este recorrido desde el pasado 1 hasta el 8 de abril.
“La asociación y este viaje se creó con la intención de preservar el entorno ecológico.
A raíz de esta preocupación surgió la posibilidad de acercar a la comunidad de manera que la mayor cantidad de gente que estuviera interesada en conocernos tuviera acceso a este cañón sin afectar el entorno natural”.
Diariamente parten tres convoys de dos microbuses cada uno con un máximo de hasta 20 personas por unidad, en horarios de 9 de la mañana, 12 del mediodía y 3 de la tarde.
En caso de que en estos tres días exista mayor interés turístico, se podría contratar una unidad de transporte más para cada uno de los tres viajes.
Zamora consideró que en vista del proceso judicial por el que atraviesa el polémico Plan de Desarrollo Urbano 2006-2020 que promovería el desarrollo sustentable en Valle de Reyes, esta visita es una oportunidad de acercar a la gente a la zona natural que abastece de muchos beneficios al área metropolitana, ocasionando que más gente se turne a favor de la revocación de dicho plan.
“La misma gente te pregunta, me tocó con distintas personas. Una de ellas preguntó por el cañón de Ballesteros y Valle de Reyes, y a la vez se les concientiza de manera que puedan apoyar, y se instruye que definitivamente se afectarían mantos acuíferos del cañón de Ballesteros si ese proyecto se lleva a cabo”.
Para acceder al recorrido, en la explanada de La Huasteca se encuentra un módulo informativo para turistas quienes partirán en un viaje de dos horas, rumbo al cañón de Guitarritas en acompañamiento de un guía especializado en cada uno de los “secretos” del área protegida.
El costo de traslado es de 60 pesos por persona, exceptuando a niños, ancianos y estudiantes, que pagarían 40 pesos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario