El Tribunal Latinoamericano del Agua
por TLA
miércoles 11 de abril de 2007
El Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA) http://www.tragua.com/ abrió oficialmente el proceso de recepción de casos sobre presuntos daños o amenazas al recurso hídrico en el continente. Las denuncias seleccionadas en los próximos meses serán elevadas para su dictamen en la tercer audiencia regional del TLA, a celebrarse en noviembre del 2007, Bogotá, Colombia. El Tribunal Latinoamericano del Agua abrió oficialmente el proceso de recepción de casos sobre presuntos daños
El tribunal insta a todas las organizaciones sociales, grupos comunales y personas físicas que conozcan de prácticas que atentan contra la sustentabilidad del agua en América Latina, a que hagan llegar su denuncia debidamente fundamentada.Los interesados en presentar casos ante el TLA, cuentan con tiempo hasta el 31 de mayo para el envío del petitum y hasta el 31 de julio para el envío del paquete probatorio.
Una vez recibida cada demanda, la Comisión Científico Técnica del TLA se encargará de evaluar minuciosamente el respaldo probatorio que fundamenta el caso. Si la denuncia es aceptada, el TLA notificará formalmente a la parte señalada de cometer el presunto daño ambiental sobre su acusación y de su derecho de defensa en la audiencia.
El TLA es una instancia de carácter internacional y autónomo, que analiza casos que involucran presuntos daños ambientales perpetrados o que amenazan importantes recursos hídricos en perjuicio de las poblaciones de América Latina. Es un tribunal de conciencia, y aunque sus resoluciones no son vinculantes para las partes involucradas, se convierten en una base técnica científica para la resolución de los conflictos relacionados con el agua en la región.
Se efectuaron 2 Audiencias regionales a nivel centroamericano, en el 2000 y 2004, en San José, Costa Rica.
Se realizó en el 2006 una audiencia en México D.F., en el Extemplo Corpus Christi. En esta sesión 8 juristas internacionales analizaron 13 casos de toda Latinoamérica, ante la expectativa de un gran número de personas que se dieron cita a la presentación de cada uno de los diferentes casos. Los veredictos de la audiencia se pueden ver acá.
Además, se celebrará en el mes de agosto, de 2007, otra audiencia para analizar casos de la región. Esta se llevará a cabo en Guadalajara, México.
Las personas u organizaciones que deseen interponer una denuncia ante el TLA lo pueden hacer a través del correo electrónico
' );
//-->
denuncias@tragua.com o
' );
//-->
tragua@racsa.co.cr o bien a través del apartado postal 101-6000 Costa Rica.29 de marzo de 2007
No hay comentarios.:
Publicar un comentario